Javier Milei recibirá al jefe del Comando Sur de EE.UU. en un nuevo gesto de alianza militar

El presidente Javier Milei recibirá este jueves 1° de mayo al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), quien ya se encuentra en la Argentina en el marco de una visita oficial. Holsey permanecerá tres días en el país, donde mantendrá reuniones clave con el presidente Milei, el ministro de Defensa Luis Petri y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Julián Isaac.

Uno de los momentos más destacados de la visita será el viaje de Holsey a la Base Naval de Ushuaia, donde se proyecta la construcción de un Polo Logístico Antártico. Este proyecto estratégico busca consolidar la región sur de Argentina como un centro clave para las operaciones en la Antártida. La base no solo fortalecería la soberanía argentina en el área, sino que también podría convertirse en un punto estratégico de interés para diversas potencias internacionales, incluidas Estados Unidos, China y Rusia.

La base y el Polo Logístico Antártico se encuentran en una fase inicial de planificación, y su construcción podría impulsar significativamente el desarrollo de Ushuaia y también reforzar la presencia de Argentina en un territorio clave para la geopolítica global. El proyecto se ha mostrado como una prioridad para el gobierno argentino, y la visita de Holsey pone de manifiesto el interés de Estados Unidos en colaborar en su desarrollo.

La relación entre Argentina y Estados Unidos en el ámbito de la defensa ha crecido en los últimos años, con iniciativas como la compra de aviones de combate F-16, que refuerzan la colaboración militar bilateral. Esta visita también resalta el compromiso de ambos países por mejorar la seguridad en la región y garantizar la protección de las rutas marítimas que son vitales para el comercio global.

Con esta reunión, Holsey busca reforzar los lazos de cooperación entre ambos países, un compromiso que ha sido parte de la política exterior de Javier Milei desde su llegada al poder, continuando el acercamiento iniciado durante la administración de Donald Trump. Esta relación bilateral, de más de dos siglos, continúa evolucionando con nuevos proyectos que aseguran el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad regional.

Te puede gustar

Redes

Populares