El Gobierno avanza en la desregulación del turismo en los parques nacionales

El Gobierno de Javier Milei avanza con una nueva resolución que desregulará el turismo en los 39 parques nacionales de Argentina. La iniciativa, impulsada por el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, elimina la obligatoriedad de contratar guías en los recorridos convencionales, aunque los mantendrá en actividades de riesgo como montañismo o rafting.

Según Larsen, el objetivo de esta medida es reducir la burocracia en la tramitación de permisos turísticos y fomentar la inversión privada en los parques, buscando mejorar la oferta de servicios turísticos sustentables. La decisión forma parte de un paquete de reformas que eliminará al menos 12 regulaciones vinculadas a actividades dentro de las áreas protegidas, como las normativas para fotógrafos, guías y prestadores de servicios ecuestres.

Sin embargo, la medida ha generado un fuerte rechazo en el sector turístico. Organizaciones de guías y prestadores de servicios advierten que esta flexibilización pone en riesgo tanto sus fuentes de trabajo como la protección ambiental de los parques. “Sin la presencia de guías, los turistas pueden generar basura, provocar incendios o afectar la fauna protegida”, señalaron desde la Asociación de Profesionales de Turismo de Chubut.

Desde el Gobierno, en tanto, sostienen que la desregulación busca garantizar un “turismo de naturaleza sostenible” y que la eliminación de regulaciones beneficia a la mayoría de los argentinos al facilitar el acceso a estos espacios.

Te puede gustar

Redes

Populares